Defensa activas vs estatica Posted on 13/9/2025 at 07:56:59 PM by speedfroggy
Muy buena.
Interesante y eterno debate entre la defensa activa (representado por portaviones) y la estática (islas fortificadas en este caso).
Como diría el buen OTTO, no es de lo uno o lo otro, sino de la dos cosas.
La realidad histórica es que las defensas estáticas aisladas nunca han podido defenderse de los ataques dinámicos, sea la época que sea y con los medios que sean.
Japón, ante la escasez de portaviones, no tuvo más remedio que recurrir a las fortificaciones. Cuando tuvo los portaviones pudo intentar asaltar Midway. Sin portaviones ya fue una guerra defensiva.
Además hay que tener en cuenta un aspecto muy importante, en qué momento del combate se está, defensa o ataque.
Pongamos como ejemplo un futuro conflicto entre China -que para eso está pensado el Expeditionary Force XXI -entre otras cosas-.
Fase de Defensa desde el punto de vista de los Marines. China ataca una isla "fortificada" por los Marines, estos cuentan con la panoplia futura de misiles de todo espectro.
¿Qué crees que es más sencillo de atacar?¿Algo que lo localizas por el Google Maps o una flota de 3 portaviones chinos y sus buques de escolta?
Si no llega ayuda activa (grupo de portaviones USA), los Marines están vendidos en cuanto consuman su munición.
Pero claro, los Marines no están solos. Poseen de su lado hasta 11 grupos de portaviones que pueden dar una defensa activa y un apoyo importante.
Fase de ataque de los Marines. Tienen que asaltar una isla fuertemente protegida en manos de China. Damos la vuelta a la situación anterior. El ataque desde larga distancia es más sencillo a un punto fijo y enfrentas tus 11 grupos de portaviones contra 3. ¿Quién crees que tiene ventaja?
Pero, ¿si no tienes portaviones? ¿Cómo aseguras el desembarco?
Quiero aclarar que por grupo de portaviones se incluyen todo tipo de buques, no solo los portaviones. Recordar que desde hace tiempo, los grupos de portaviones "useños" van acompañados de dos o más submarinos de ataque.
Evidentemente es un ejemplo muy muy muy simplificado, pero si en ambos momentos , defensa-ataque, eliminas los portaviones de la ecuación, no haces nada.
Una marina de guerra sin portaviones, es una marina que acaba luchando a la defensiva. Los ejemplos históricos están ahí.
En nuestro caso.
¿Hay que poner todo tipo de misiles en las Canarias?
Por supuesto que sí, rotundamente que si.
Pero tener un miniportaviones, como podría ser el R-11, siendo poca cosa te permite una defensa activa.
Siendo lo poco que era, era una amenaza porque el enemigo ya tiene que pensar en dos cosas, no solo en una y estática.
En cuanto a los portaviones USA. Actualmente tiene 11, el último el CVN-78 pero se ha ordenado ya el CVN-82 y el CVN-83 lo que elevaría su cifra a 14 (ya está programada la baja de uno).
Japón tiene oficialmente 1, con otro de la misma serie sin transformar.
China está planeando ya portaviones de verdad.
India ahí está.
Los planes europeos son los que son.
En fin, no me parece que nadie esté dando por muerto al portaviones, muy al contrario.
You must register before you can post on this board. You can register here.
Post a reply:
Gracias por sus intervenciones en este foro, recuerde que los temas relacionados con la Armada deben ser tratados en el foro de la Armada española pudiéndose tratar en este mismo foro si fuere necesario para el adecuado desarrollo del tema que se está tratando en mensajes anteriores.