Foro de las FAS españolas

Recuerde mantener un tono adecuado en sus intervenciones así como velar por mantener una atmósfera cordial entre todos los usuarios.

Re(1): 🤔 Qué "casualidad": Tras el apagón histórico, el PRECIO de la ELECTRICIDAD, se DISPARA un ¡450%!.

¡Qué oportuno! Justo cuando pensábamos que el apagón del lunes, que dejó a la Península Ibérica a oscuras como en una película distópica, era lo peor que podía pasar, llega esta noticia: el precio de la luz en el mercado mayorista se dispara este miércoles un 450%, hasta 31,87 euros por megavatio hora (MWh). Sí, han leído bien, de 5,79 euros el martes a un nivel que parece más propio de un lujo que de un servicio básico. ¿Casualidad?

Permítannos un poquito de sarcasmo mientras desentrañamos esta coincidencia tan «iluminada»:
Un apagón y una factura que brilla más que el sol
Como saben, el lunes, España, Portugal y parte de Francia se quedaron sin electricidad en un apagón que Red Eléctrica calificó de “excepcional” y que aún tiene al Gobierno rascándose la cabeza pensando qué inventar para tenernos contentos ¿Ciberataque? ¿Fallo técnico? ¿Un gremlin en los cables? ¿Putin? ¿Trump? ¿la ultraderecha? ¿Franco? Mientras Sánchez convoca al Consejo de Seguridad Nacional y las eléctricas se miran de reojo, el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) nos regala esta joya: el precio de la luz sube de golpe a 31,87 euros por MWh, según ABC y El Economista. Comparado con los 3,03 euros de hace un mes, eso es un aumento del 950%. ¡Qué precisión para elegir el momento!
Claro, nos dicen que el colapso obligó a tirar de centrales de ciclo combinado, esas que queman gas como si no hubiera mañana, disparando los costes. Pero, ¿no es fascinante que justo después de dejar a millones de ciudadanos sin luz, el mercado decida que la electricidad vale oro? Es como si, tras un apagón, te cobraran un suplemento por encender la bombilla. Timing perfecto, ¿verdad? Y no hagas planes para las 7:00-8:00, porque ahí el precio se dispara a 117,01 euros por MWh. Eso sí, entre las 14:00 y las 15:00, te regalan un mísero -0,17 euros por MWh, como diciendo: “Toma, pon la lavadora, pero no te emociones”.

Los españoles, entre velas y facturas imposibles
Mientras las eléctricas y el mercado juegan al Monopoly con los precios, los españoles seguimos intentando llegar a fin de mes con un paro del 11,3% (2,6 millones de desempleados, según el INE) y un 27% de hogares que apenas pueden con los gastos básicos. La factura eléctrica media ya era de 723 euros al año en 2023, según la OCU, y ahora, con el IVA de la luz al 21% para la mayoría (gracias a los “bajos” precios de marzo), esta subida es como un puñetazo en el estómago. ¿Compensaciones por el apagón? Ja, El Economista dice que dependerá de tu tarifa.
En la red X, la ironía fluye como la corriente que no tuvimos el lunes. Una usuaria
escribe: “Apagón, subidón, y luego nos venderán velas a precio de iPhone”. Otro
añade: “Qué casualidad, se cae la red y la luz pasa a costar como un menú degustación”. Y no les falta razón. ¿No es curioso que un sistema que colapsa de forma tan espectacular tenga la energía (nunca mejor dicho) para cobrarnos como si estuviéramos comprando trufas?

Una transición energética con luces y sombras
Los expertos, citados en Telemadrid y 20minutos, nos cuentan que la transición a renovables hace la red más compleja, y que los mercados de futuros, que ahora influyen en el PVPC, podrían estar detrás de estas subidas tan mágicas. La OCU incluso huele manipulación, pero, oye, seguro que es pura coincidencia que el apagón y esta factura estratosférica lleguen de la mano. Mientras el Gobierno promete investigar, las eléctricas guardan silencio, y los consumidores buscamos enchufes en las horas baratas como si fuera una yincana.

En fin, qué bonito es vivir en un país donde un apagón histórico y una subida del 450% en la luz se dan la mano en menos de 48 horas. Si esto no es una coreografía perfectamente ensayada, que nos expliquen qué es. Así que, queridos españoles, a apagar bombillas, a rezar por un milagro en la factura, y a preguntarnos si la próxima “casualidad” será que nos cobren por respirar. Total, el oxígeno también podría subir un 450% cualquier día.

Venga, a seguir bailando y aplaudiendo.

Fuente: EsDiestro.

Replies:


You must register before you can post on this board. You can register here.

Post a reply:
Username:
Password:
Email:
Subject:
Message:
bold italic underline left align right align center align url email image move quote horizontal rule

Link Name:
Link URL:
Image URL:





Gracias por sus intervenciones en este foro, recuerde que los temas relacionados con la Armada deben ser tratados en el foro de la Armada española pudiéndose tratar en este mismo foro si fuere necesario para el adecuado desarrollo del tema que se está tratando en mensajes anteriores.

Gracias

Create Your Own Free Message Board or Free Forum!
Hosted By Boards2Go Copyright © 2020


<-- -->