Re(1): Para los IMBÉCILES que tan cariñosamente llaman "paquis" a los moros paquistaníes, y que no dudan en comprar en sus antros: "Los cristianos, en Paquistán, sufren ESCLAVITUD y OPRESIÓN constante." Por el Padre don Federico Suaya. Posted on 5/5/2025 at 10:20:27 PM by LagartoJuancho
El Padre Federico Suaya es un sacerdote y misionero argentino. Es cofundador, junto con el Padre Dr. Javier Olivera, de la Orden de San Elías, una orden misionera fundada en 2015 para llevar la fe católica a regiones donde la presencia de la Iglesia es mínima o inexistente.
El Padre Federico ha liderado misiones en lugares como la India, así como en regiones remotas como el Himalaya y zonas aisladas de África. Actualmente, el Padre Federico lidera el Proyecto PaX para rescatar a los esclavos cristianos en Pakistán.
El periodista Álvaro Peñas le entrevista para The European Conservative. Por su interés reproducimos dicha entrevista
Siempre que los medios de comunicación hablan de los cristianos en Pakistán, siempre se refieren a persecución o incluso a asesinato.
Así es la situación. Los cristianos se enfrentan a la violencia, el acoso sexual y la exclusión social. Sus iglesias son atacadas y secuestrados, lo que a menudo conduce a la esclavitud, y la apostasía forzada (conversión violenta al islam) es común.
Tu misión, la razón por la que estás en Pakistán, es salvar esclavos. No parece fácil.
No lo es. Básicamente, lo que hacemos son operaciones misioneras especiales, y nuestro objetivo es rescatar a los esclavos cristianos de las garras de sus opresores. Hay tres tipos de esclavitud en Pakistán. Primero, están las esclavas sexuales: mujeres secuestradas y obligadas a convertirse al islam y casarse con sus captores. Entonces, el «marido» decide si la conserva, la vende o la prostituye ofreciéndola a sus familiares o amigos que vienen a violarla.
Luego está la esclavitud por deudas. Para saldar la deuda, el deudor y, generalmente, toda su familia se convierten en esclavos durante generaciones, pues hablamos de cantidades que, en muchos casos, son imposibles de pagar debido a los exorbitantes intereses de los préstamos. Muchos de estos esclavos trabajan en hornos de ladrillos, algo que he visto con mis propios ojos. [Hay más de 18.000 hornos de ladrillos en Pakistán, que producen 60.000 millones de ladrillos al año, operados en gran medida con mano de obra esclava].
Por último, existe una tercera forma de esclavitud, que es la esclavitud sexual por deudas.
¿Y cómo se realizan estas operaciones?
Nos encomendamos a Dios y a la Santísima Virgen y elaboramos un plan de rescate y uno posterior, que consta de tres niveles. El rescate tiene diferentes modalidades, porque no hay dos casos iguales, y actuamos según la prudencia, la virtud de la prudencia; muchos piensan que la prudencia es cobardía, pero significa hacer lo que se debe hacer en cada momento. A veces usamos el método clásico, el método mercedario, y pagamos un rescate. [Fundada en 1218 por San Pedro Nolasco, la Orden de los Mercedarios nació con la misión de liberar a los cristianos cautivos de los musulmanes mediante el pago de un rescate]. Otras veces usamos el método secreto, de noche, y organizamos una huida. Y cualquier otro método, según el Evangelio, que dicte la prudencia.
Entiendo que todo esto se hace con el apoyo de las comunidades cristianas que son víctimas de la esclavitud.
Sí, es cierto, pero para llevarlas a cabo contamos con el trabajo de voluntarios. Los cristianos sufren esclavitud y opresión constante, y su situación es terrible. Al cristiano se le considera «chura», que en el idioma local significa «barrendero». Para nosotros, no tiene una connotación negativa, pero allí equivale a decir «excremento». En Pakistán, los cristianos son atacados, violados, golpeados o quemados vivos. Los radicales utilizan las leyes de blasfemia como arma de terror para acusar a cristianos inocentes de crímenes que no cometieron. Normalmente, no se castiga al criminal, y la persecución del cristiano suele celebrarse.
¿Qué hacen las autoridades en estos casos?
Hay dos niveles. Uno es la policía local, que es comprada sistemáticamente por los esclavistas y es totalmente corrupta. Luego está la policía nacional y los servicios estatales, que están en un nivel diferente y se ocupan de problemas como los más de cuarenta grupos terroristas que operan en el país.
Pero la esclavitud está prohibida.
Sí, la esclavitud por deudas está prohibida en Pakistán. Por lo tanto, nuestra actividad es legal y no violamos ninguna ley pakistaní. Si la policía nos pregunta algo, no tenemos ningún problema.
¿Qué le llevó a realizar este trabajo misionero, especialmente en Pakistán?
Tenía muy claro que esto era lo que Dios quería que hiciera, y cuando tienes esa claridad, solo puedes decir: ¡Ve! Lo que me trajo a Pakistán fue una noticia que vi en Infocatolica donde a una mujer le habían cortado la nariz y las partes íntimas. Se lo conté a una mujer a la que había bautizado, y ella me dijo que si descubrían que se había convertido, le pasaría lo mismo. Cuando me lo contó, empecé a leer sobre el tema y llegué a las esclavas sexuales, y no se me ocurrió otra cosa que hacer que ayudar. Y empezamos a ayudar.
¿Cuántas personas viven en el infierno de la esclavitud?
Como mínimo, hablamos de cientos de miles de esclavos cristianos. Se estima que, incluyendo a los esclavos musulmanes, había dos millones de personas. También había miles de campos de esclavos; uno camina dos pasos y encuentra un horno de ladrillos.
¿La Iglesia apoya vuestra labor misionera?
Somos hijos de la Iglesia. Tuve una reunión con el Papa y casi lloró cuando le conté la terrible situación de las esclavas sexuales. Me apoyó y me dio su bendición para continuar con esta labor.
¿Cuántos esclavos habéis rescatado en estas operaciones?
Hasta ahora hemos rescatado a 93 esclavos en 12 expediciones. Comenzamos en agosto del año pasado, aunque realizamos un rescate remoto un poco antes. Una vez rescatados, se les ofrece un lugar seguro donde vivir, una asignación semanal de alimentos y educación para sus hijos. Esta es la segunda parte de nuestro trabajo, el Proyecto PaX , que establece comunidades cerradas en Pakistán para esclavos cristianos liberados. Estamos recaudando fondos para abrir la primera comunidad cerrada este año. Aún nos queda mucho camino por recorrer.
Fuente: Adelante, España (redacción). Replies: There have been no replies.
You must register before you can post on this board. You can register here.
Post a reply:
Gracias por sus intervenciones en este foro, recuerde que los temas relacionados con la Armada deben ser tratados en el foro de la Armada española pudiéndose tratar en este mismo foro si fuere necesario para el adecuado desarrollo del tema que se está tratando en mensajes anteriores.