Foro de las FAS españolas

Recuerde mantener un tono adecuado en sus intervenciones así como velar por mantener una atmósfera cordial entre todos los usuarios.

Parece que mi comentarios....

Buenas tardes.

…, de más abajo, no lo ha leído nadie.

Soy de los primeros que critico la creación de la U.M.E. por el deleznable gobierno del Presidente Rodríguez Zapatero. Porque se vendió, por algunos medios, partidos políticos y personajes con cierta credibilidad para mí, como la creación de una guardia presidencia.

Me equivoque o su trabajo y labor diaria me demostró que estaba errado.

Aún critico que su material y presupuesto detraiga medios y caudales al resto de las FF.AA.
españolas; para mi debería de pagar los gastos de este tipo otro ministerio (Medio Ambiento o como se llame, Fomento, Interior).

Como digo más abajo, se podría usar como germen de una Unidad de Emergencia Civil o Unidad Civil de Emergencia, en cada CC.AA., las Brigadas Forestales, capacitando a sus miembros en emergencias sísmicas, inundaciones y cualquier otra catástrofe natural. Usar el Despliegue del Organismo de Protección Civil (los voluntarios esta muy bien, luce en cabalgatas, procesiones y demás eventos de maravilla), pero su formación es muy baja; pero se puede mejorar está y aprovechar el organigrama dotándolo que profesionales cualificados. Y cambiar un monto de normativas que dificultan la actuación de los medios. Y desde luego un Mando centralizado.

Puse el caso de Andalucía, con 3.500 empleados y 30 medios aéreos (helicópteros); creo que más efectivos que tiene la U.M.E.

Y no se trata de hacerlos "funcionarios" sino personal laboral, con sus cursos, especialidades, material, etc...

Por la parte que me toca, la Sierra del Retín (de la Armada desde 1978/9, creo), salía ardiendo prácticamente todos los años varias veces durante el verano; generalmente en la zona de caída de proyectiles, la mayoría provocados por "alguien" o mejor dicho con varios focos iniciales y de noche con levanteraquetecagas,

El último fuego, me parece fue en el 2013/14.

Todos los fuegos fueron apagados por personal del TERSUR y TEAR. Creo que en los dos últimos si vino una Cía. de la U.M.E. de Morán.

En Canarias y Galicia hace más de 15 años existe la Operación Centinela, son patrullas móviles de la Armada y el E.T. (desconozco si el EAyE, participa), que vigilan los montes de estas dos CC.AA.

Si los políticos, gobernantes, responsables tuvieran la mitad del pundonor, honradez, etc..., que el pueblo llano, estas cosas quizás no pasarán.

Un Saludo

El Presidente de la Junta Gallega Sr. Fraga Iribarne, en su primer mandato promulgo varias leyes contra incendios, varias de las medidas eran: no se podía vender la madera quemada, el propietario del terreno debía sufragar la repoblación (en caso de no ser comunal) con arboles autóctonos, no se podía edificar ni urbanizar en cincuenta años (esto con reservas no recuerdo si eran 30 o 50). Acabo con los incendios.

Replies:


You must register before you can post on this board. You can register here.

Post a reply:
Username:
Password:
Email:
Subject:
Message:
bold italic underline left align right align center align url email image move quote horizontal rule

Link Name:
Link URL:
Image URL:





Gracias por sus intervenciones en este foro, recuerde que los temas relacionados con la Armada deben ser tratados en el foro de la Armada española pudiéndose tratar en este mismo foro si fuere necesario para el adecuado desarrollo del tema que se está tratando en mensajes anteriores.

Gracias

Create Your Own Free Message Board or Free Forum!
Hosted By Boards2Go Copyright © 2020


<-- -->