Volviendo a Huawei y el nuevo paradigma económico-político. Para que no se pierda abajo Posted on 2/9/2025 at 02:46:38 PM by albar
He seguido con interestes la discusión de abajo.
Se reúnen en China, y no por casualidad los siguientes según los organizadores:
'Asistieron a la reunión, de parte de los Estados miembros de la OCS, el Presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko, el Presidente de Irán Masoud Pezeshkian, el Presidente de Kazajistán Kassym-Jomart Tokayev, el Presidente de Kirguistán Sadyr Japarov, el Primer Ministro de Pakistán Shehbaz Sharif, el Presidente de Rusia Vladímir Putin, el Presidente de Tayikistán Emomalí Rahmón, el Presidente de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev y el representante de la India; de parte de los Estados observadores, el Presidente de Mongolia Ukhnaagiin Khürelsükh; de parte de los socios de diálogo, el Presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev, el Primer Ministro de Armenia Nikol Pashinyan, el Primer Ministro de Camboya Hun Manet, el Secretario General del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y Presidente de la República Democrática Popular Lao Thongloun Sisoulith, el Presidente de Maldivas Mohamed Muizzu, el Presidente Interino de Myanmar Min Aung Hlaing, el Primer Ministro de Nepal Khadga Prasad Oli, el Presidente de Türkiye Recep Tayyip Erdogan y el Primer Ministro de Egipto Mostafa Madbouly; de parte de los invitados de China como Presidente Pro Tempore de la OCS, el Presidente de Turkmenistán Serdar Berdimuhamedow, el Primer Ministro de Malasia Anwar Ibrahim, el Primer Ministro de Vietnam Pham Minh Chinh y el representante del Presidente de Indonesia; el Secretario General de la ONU António Guterres, los responsables de los órganos permanentes de la OCS y los de otras organizaciones internacionales'
La mayor parte de ellos más algunos aliados de Pekín como Díaz Canel o el líder coreano van a asistir al desfile conmemorativo de la victoria sobre Japón.
Algunos de los asistentes a la cumbre del día 1 tienen serios desacuerdos territoriales, económicos y políticos. Es un claro éxito diplomático de Pekin. Los miembros del antiguo 'eje del mal" junto a algunas de las mayores democracias del Mundo, los participantes en la NuevaRuta de la seda y "la ruta de la seda digital" (no me extrañaría que Zapatero ande también por allá, algo podrá trincar)
La segunda, casi primera potencia económica mundial tiene además una impresionante penetración en puertos y vías de comercio en todo el Mundo, ya no sólo en África, pero también en vías de comunicación de datos. Y en un planeta que va a la Internet de las cosas, esto es preocupante para Occidente. Si es que Occidente todavía existe. Porque los vaivenes de Trump no sólo han dañado sus principios convirtiendo a la UE en un vasallo efectivo de la economía americana, sino que ha producido inestabilidad y desconfianza en el compromiso de seguridad americano con sus aliados.
Vienen tiempos interesantes, y como decía el dicho Chino, no es bueno para nadie. La confluencia de países con intereses comerciales y económicos amenazados en estas reuniones, a pesar de sus diferencias, no tienen efectos inmediatos a nivel de seguridad. Pero desvelan un nuevo paradigma de seguridad mundial en ciernes.
You must register before you can post on this board. You can register here.
Post a reply:
Gracias por sus intervenciones en este foro, recuerde que los temas relacionados con la Armada deben ser tratados en el foro de la Armada española pudiéndose tratar en este mismo foro si fuere necesario para el adecuado desarrollo del tema que se está tratando en mensajes anteriores.