Re(1): La NASA despliega discretamente herramientas de defensa planetaria contra el cuerpo celeste 3I/ATLAS Posted on 26/10/2025 at 09:25:55 PM by comandoPaco2
Tipos de Herramientas de Defensa Planetaria que Puede Desplegar la NASA
La NASA, a través de su Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO, por sus siglas en inglés), se encarga de detectar, rastrear y mitigar amenazas de objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), como asteroides y cometas que podrían impactar nuestro planeta. Estas herramientas se dividen principalmente en tres categorías: detección y caracterización, rastreo y modelado, y mitigación. A continuación, detallo los tipos principales, basados en misiones, programas y tecnologías actuales y en desarrollo (hasta octubre de 2025). La mayoría son sistemas espaciales o terrestres que la NASA puede desplegar o coordinar internacionalmente.
1. Herramientas de Detección y CaracterizaciónEstas se enfocan en identificar NEOs potencialmente peligrosos (mayores a 140 metros) antes de que se acerquen a la Tierra. La NASA busca catalogar al menos el 90% de estos objetos para 2030.Tipo de Herramienta
Descripción
Ejemplos Desplegables
Telescopios espaciales infrarrojos
Detectan asteroides oscuros y calientes cerca del Sol, caracterizando su tamaño, composición y órbita.
NEO Surveyor (lanzamiento previsto para 2028): Misión dedicada a escanear NEOs en la órbita terrestre. Predecesor: NEOCam.
Observatorios terrestres y radares
Usan ondas de radio para medir distancias, tamaños y rotaciones de asteroides cercanos.
Goldstone Deep Space Communications Complex (NASA/JPL) y colaboraciones con Arecibo (ahora inactivo). Incluye financiamiento a programas como el Near-Earth Object Observations Program.
Cámaras y sensores ópticos
Imágenes de alta resolución para analizar superficies y trayectorias.
DRACO (Didymos Reconnaissance and Asteroid Camera for Optical navigation): Usada en misiones de reconocimiento.
2. Herramientas de Rastreo y ModeladoUna vez detectados, estas herramientas monitorean trayectorias y simulan impactos para alertar a agencias como FEMA y la ONU (a través del International Asteroid Warning Network, IAWN).Tipo de Herramienta
Descripción
Ejemplos Desplegables
Sistemas de modelado computacional
Simulan impactos, dispersión de fragmentos y daños en la Tierra usando supercomputadoras.
Colaboraciones con NASA Ames HEC y laboratorios del Departamento de Energía (DOE) para modelar amenazas con códigos como ALE3D.
Redes de coordinación global
Plataformas para compartir datos en tiempo real y protocolos de alerta.
Sentry System (NASA): Predice impactos potenciales. Incluye el National Preparedness Strategy para NEOs.
Radares y telescopios en red
Rastreo continuo de NEOs dentro de 30 millones de millas de la Tierra.
Programa NEO Observations: Financia telescopios como Pan-STARRS y Catalina Sky Survey.
3. Herramientas de MitigaciónEstas son para desviar o destruir amenazas detectadas con antelación (idealmente 5-10 años). La NASA prioriza métodos no nucleares, aunque colabora con el DOE para opciones avanzadas.Tipo de Herramienta
Descripción
Ejemplos Desplegables
Impactadores cinéticos
Colisión controlada para alterar la órbita de un asteroide mediante transferencia de momento.
DART (Double Asteroid Redirection Test): Primera demostración exitosa en 2022, impactando Dimorphos y cambiando su período orbital.
Penetradores hiperveloces (PI)
Fragmentan asteroides en pedazos pequeños que se desintegran en la atmósfera, reduciendo daños.
Planetary Impactor (PI): Array de impactores pequeños; en fase de simulación con vehículos de lanzamiento existentes.
Sondas de reconocimiento y desviación
Estudian y desvían asteroides mediante gravedad o láser (en desarrollo).
Hera Mission (colaboración ESA/NASA): Sigue a DART para evaluar efectos. Opciones futuras: Desviación gravitacional o ablación láser.
Estas herramientas se integran en una estrategia nacional e internacional, con énfasis en la prevención temprana. Por ejemplo, la misión DART probó la mitigación cinética, mientras que NEO Surveyor mejorará la detección. La NASA no despliega armas nucleares directamente, pero modela su uso en escenarios extremos a través de partnerships con el DOE. Para más detalles, consulta el sitio oficial de la PDCO en science.nasa.gov/planetary-defense.
Replies: There have been no replies.
You must register before you can post on this board. You can register here.
Post a reply:
Gracias por sus intervenciones en este foro, recuerde que los temas relacionados con la Armada deben ser tratados en el foro de la Armada española pudiéndose tratar en este mismo foro si fuere necesario para el adecuado desarrollo del tema que se está tratando en mensajes anteriores.