Pero es que esto... Posted on 1/5/2025 at 07:27:45 PM by OTTO
en el fondo al final deja de ser una cuestión técnica pura.
Casi nadie de nosotros sabemos sobre la REE ni como esta estructurada. Es más, hay muchísima gente dentro de la Red Eléctrica que trabaja en las partes y no en el todo que podrá saber que ha ocurrido en su área de responsabilidad pero tampoco tendrán idea de qué ha pasado en el total. Esto es comprender el funcionamiento de cualquier árbol de trabajo y ocurre en cualquier ámbito. Un artillero de una batería Patriot sabrá mucho de lo suyo y algo del resto pero no tiene porqué saber como actúa un Aegis y un SPY1D y dudo mucho que sepa más que generalidades de un SM2 Block II en el caso de que sepa algo y se haya querido enterar por otras razones.
Es muy frecuente ver militares que se sorprenden de ver el nivel de conocimientos de aficionados pero no nos desviemos del tema.
La energía NO "desaparece" a no ser que la leyes físicas hayan cambiado desde que yo estudié. Así que le digan a cualquier persona semiformada que "han desaparecido 10 GW" es poco menos que un insulto a la inteligencia.
Pongo un ejemplo y no soy ingeniero del ramo, 5 Hm3 de agua de un pantano NO DESAPARECEN ¿Porque utilizo este ejemplo? por que el agua embalsada es energía y ya he tenido que usar este ejemplo varias veces ayer y hoy para que la gente entienda de manera sencilla el concepto. Te desaparecen X cantidades por evaporación, por pérdidas en la red o porque has abierto compuertas o aliviaderos y eso no es desaparecer. El principio es que se transforma pero no desparece.
Las redes, sean del tipo que sean se rigen por unas normas básicas, en logaritmos y procesos matematicos. En realidad conceptualmente una red existe desde tiempos prehistoricos. Muchas cosas pueden ser consideradas una red. Un red hidrica de un poblado del Calcolitico es un red y se rige por unas nomas que ya estaban calculadas hace miles de años por sus constructores.
Si un sistema ha caído de manera súbita en rangos de segundos o menos. Redes de tamaño nacional es que esa red por buena que sea tiene errores MUY GRAVES. Sea porque no tiene los automatismos bien implementados o porque hay decisiones humanas que la lastran o directamente han desactivado sistemas y la hacen no sólo ineficaz sino peligrosa.
Y hasta aquí no hace falta ser un experto en cuestiones eléctricas.
A ver que decíamos por aquí si la red de detección temprana de defensa se cayera durante 10 horas. Estaríamos poniendo el grito en el cielo y ya no te digo si el sistema se cae en medio de un ataque. No habría NADIE que no estuviera poniendo en duda la fiabilidad de la red, porque sea un fallo extraño de uno entre millones, porque fuera una cadena de decisiones erróneas o porque fuera una mezcla de varios factores que es lo que suele ocurrir.
Y A VER QUIEN ES EL GUAPO QUE DEFIENDE QUE LA HEMOS TENIDO QUE ARRANCAR PORQUE FRANCIA Y MARRUECOS NOS HAN AYUDADO Y NO TENIAMOS CAPACIDAD PROPIA DE REARRANQUE INTERNO.
(Escrito en mayúsculas para resaltar que no gritar)
Estos días me he acordado de la vieja película "El síndrome de China" Si ocurre esto que ha ocurrido porque falla algun protocolo de una nuclear no quiero ni imaginar lo que estaríamos oyendo y leyendo, desde luego no estaríamos leyendo ni una sola justificación tipo que "el sistema es bueno pero ha ocurrido lo impensable"
Las F100 se pueden enfrentar a ataques de 90 trazas y el sistema, por las razónes que sean se cae en medio de un ataque con 10 trazas. Se estaría pidiendo la cabeza hasta de los nietos de los diseñadores del sistema.
Los F35 no se están pidiendo aparentemente porque tienen "puerta trasera" (se que no exactamente asi) y no nos parece fiable en caso de necesidad. En caso de necesidad hemos sido incapaces de arrancar TODA LA RED ELECTRICA ESPAÑOLA por nosotros mismos sino es a traves de "dos puerta traseras por Francia y Marruecos". No problemo...no es importante.
You must register before you can post on this board. You can register here.
Post a reply:
Gracias por sus intervenciones en este foro, recuerde que los temas relacionados con la Armada deben ser tratados en el foro de la Armada española pudiéndose tratar en este mismo foro si fuere necesario para el adecuado desarrollo del tema que se está tratando en mensajes anteriores.