Foro de las FAS españolas

Recuerde mantener un tono adecuado en sus intervenciones así como velar por mantener una atmósfera cordial entre todos los usuarios.

Deja de intentar defender a Antonio

Las nucleares españolas pueden arrancar desde cero, ya que cada una tiene asociada una central convencional, que puede arrancar desde un cero total y que, en el caso de las de Ascó, es la hidroeléctrica de Flix sobre el Ebro, para poder conseguirlo.

El "problema" de las nucleares a este respecto, al igual que el de las centrales térmicas, es que han de calentar un montón de agua antes de poder empezar a generar, y eso no es rápido. Como no ha pasado mucho tiempo desde la parada del lunes, es posible que el agua de los circuitos primario y secundario no esté fría del todo.

Las nucleares tienen también que compensar cierta parte de reactividad por el aumento de ciertos productos de fisión que absorben neutrones, pero esos productos desaparecen en poco tiempo.

Las centrales que más rápidamente entran en servicio desde cero son las hidroeléctricas y las de turbina de gas. O las de cogeneración cuando no usan la caldera que hay a la salida de la turbina de gas.

Replies:


You must register before you can post on this board. You can register here.

Post a reply:
Username:
Password:
Email:
Subject:
Message:
bold italic underline left align right align center align url email image move quote horizontal rule

Link Name:
Link URL:
Image URL:





Gracias por sus intervenciones en este foro, recuerde que los temas relacionados con la Armada deben ser tratados en el foro de la Armada española pudiéndose tratar en este mismo foro si fuere necesario para el adecuado desarrollo del tema que se está tratando en mensajes anteriores.

Gracias

Create Your Own Free Message Board or Free Forum!
Hosted By Boards2Go Copyright © 2020


<-- -->